A continuación, encontrarán un corto video que muestra algunas transformaciones sufridas en el cine a partir de un complejo proceso de maquillaje. Debes seleccionar uno de estos personajes y buscar en la red sobre cómo fue desarrollado ese proceso. Preguntas como las siguientes te orientarán:
- ¿El esquema de maquillaje del personaje se basa en un personaje real o de ficción?
- ¿El personaje usa postizos en el rostro, en el cuerpo o en el cabello?
- ¿La transformación es total o el personaje conserva rasgos propios en su personaje?
- ¿Cómo realizó este proceso? ¿Hubo una investigación previa?
Acá tienen el video..
rondador nocturno con el actor Alan Cuming
ResponderEliminarsu maquillaje es basado en un personaje fantástico
usa unos lentes de contacto y el resto es maquillaje
su transformación es completa
creo que no hubo una investigación previa
y el proceso fue:
primero lo maquillaron su maquillaje duro como 8-10 horas primero se le maquillo la cara de azul y luego con crema de la que usan para hacer pasteles se le hicieron unos tatuajes
se le pusieron lentes de contacto amarillos que según lo que investigue decía que no le dejaba ver por lo que se dificulto el trabajo.
el acertijo que es Jim Carrey.
ResponderEliminarel maquillaje se basa en un personaje de ficción.
el personaje usa lentes de contacto y usa peluca.
la transformación del personaje no es total.
como base utilizo color piel suave se coloco una peluca roja y un antifaz verde, lentes de contacto y alrededor negro.
yo creo que no se hizo una investigacion muy profunda
la cosa con el actor michael chiklis
ResponderEliminarel maquillaje se basa en un personaje de ficcion
el personaje usa postizos en la cara , el cuerpo , y la cabeza
la transformacion es total
el maquillaje se elaboro con aplicaciones pintadas de tonos amarillos que duraron en secarse en mucho tiempo no se si se hizo alguna investigacion.
el maquillaje fue elaborado por marianne olsen
NATALIA HERRERA M. 6A
ResponderEliminarEl maquillaje azul hubiera hecho que la piel fuera opaca, pero con la creación por ordenador, los personajes pueden tener una piel traslúcida que se comporta como una piel de verdad, en la que la pigmentación de la superficie no enmascara el brillo rojo de la sangre que corre por debajo, como cuando la fuerte luz del sol golpea la parte posterior de las orejas de los personajes. Todas estas sutilezas se combinan para permitir la creación de criaturas aparentemente vivas.
Yo escogi el personaje de big mama el personaje se basa en un personaje de la vida real.
ResponderEliminarsi el personaje usa postizos en el rostro porque tiene una mascara en el cuerpo porque tiene una faja que le pronunsia el busto y en el cabello porque tiene peluca.
Si la transformacion es total y no conserva rasgos de el.
Este proceso el lo realizo adaptando la faja a su cuerpo a sus madidas la mascara y la peluca de tal manera que se sintiera comodo en el momento de la filmacion.
ATT: Habib Barbour C.
el personaje que interpreta michael chicklis y que yo escogi es el de la mole.
ResponderEliminareste personaje es basado en la ficcion.
el personaje se hizo una transformacion total y usa postizos en todo el cuerpo poniendose color naranja.
la transformacion es total solo que el conserva su cabeza que no tiene pelo.
este proceso se realizo tambien por photoshop y no se realizo ninguna investigacion previa
Yo escogí la película de Hairspray en donde John Travolta actúa el personaje de la madre, la historia se basa en la vida real, es sobre una propaganda de laca donde todos están alegres bailando y cantando es una película entre los años 60 y 70.
ResponderEliminarEl personaje usa postizos para los senos, para el rostro ya que la cara es obesa, usa en casi todo su cuerpo en las piernas, en los glúteos, le hicieron una faja a la medida pero le agregaron cosas.
El personaje conserva rasgos propios.
Usaron el torso de un maniquí; había 8 estilos diferentes de obesidad, luego copiaron según los moldes la cara para hacer los cachetes todo fue paso por paso después el mentón le sigue el cuello. los brazos que y las piernas que le agregaron unos imanes por que como había mucho movimiento bailar y todo eso para que no se desprendieran también se los agregaron a la faja.
No hubo investigación previa.
el maquillaje para el guason
ResponderEliminarconsiste en un maquillaje blanco luegole delinian los ojos con un lapiz despues le pintan la boca de rojo y por ultimo le ponen la peluca
jaime nicolas puentes
Yo escogí el maquillaje de Michael jackson en el video de Thriller. El esquema se basa en un personaje real en este caso un gato. El usa postizos básicamente en la cara y también en el cuerpo, mas que todo en las manos. La transformación conserva rasgos propios en su maquillaje. En principios escogieron el personaje de lobo pero hubo ciertos inconvenientes por la figura de su cara entonces se hizo como gato.
ResponderEliminarSe realizo fundamentalmente por una mascara hecha . Despues, usaron protesis de silicona en la cara para aumento de pomulos, cachetes, etc.. El color fueron muchas bases y maquillajes artísticos. Se hizo muchisima investigacion sobre ello y mucha imaginacion y creatividad de varios asesores famosos, principalmente como Rick Baker, maquillador principal de Michael.